- Informe trimestral de EMED MINING en la Bolsa de Londres.
- Destaca el nombramiento de José Sierra como consejero.
En la mañana de hoy EMED Mining ha publicado en la Bolsa de Londres el informe trimestral a sus accionistas en el que se destacan las siguientes declaraciones del consejero delegado, Harry Anagnostaras Adams:
“El día 1 de septiembre hemos entregado la documentación requerida a las autoridades españolas dentro del proceso de aprobación estándar y en la que se da respuesta a los requerimientos y condiciones expresadas por la Administración. En estos momentos se están produciendo reuniones de trabajo para aclarar aquellos aspectos que lo requieran y minimizar las demoras.
Seguimos trabajando para alcanzar los objetivos críticos marcados para 2011 dentro del proceso de autorización, el acceso a los terrenos del proyecto a mediados de 2012 y el arranque en pruebas a finales del mismo año. En esta última fase serán aproximadamente 1.200 los empleos directos generados y muchos más indirectos.
En relación con la economía y las finanzas del proyecto, hay que destacar que los recientes descensos en los precios del cobre en dólares americanos se han visto amortiguados por movimientos en sentido contrario del precio de cambio dólar-euro. Además, la planificación de la financiación está avanzando de manera que la operación esté lista para cerrar los acuerdos necesarios en el cuarto trimestre de 2011.
Durante 2011, hemos afinado la planificación del Proyecto Rio Tinto en respuesta a las demandas de la Administración. Estas mejoras incluyen la rehabilitación ambiental de áreas contaminadas por los operadores anteriores desde 1982. También se ha desarrollado el sistema de tratamiento de aguas, en línea con las nuevas políticas para la cuenca del río Odiel. El hecho de aumentar la superficie del proyecto implica no solo una mejora medioambiental sino que nos permite alargar la vida de la explotación, facilitando la conversión de Recursos en Reservas, tanto en la corta a cielo abierto de Cerro Colorado como en depósitos para desarrollos de interior dentro de nuestras propiedades.
Otro de los aspectos sensibles de la planificación del proyecto ha sido la gestión de los estériles y las presas. En este sentido, la Compañía quiere destacar su compromiso con las mejoras que introducen los sistemas de espesamiento y protección contra el Drenaje Ácido de Mina según los estándares establecidos por la Unión Europea. Con el fin de reforzar la seguridad pública, hemos contratado a los diseñadores originales de las presas, EPTISA, firma española líder del sector, para supervisar el diseño de la ampliación de la capacidad del depósito para la operación del yacimiento más allá de los catorce años proyectados.
Las instalaciones de Riotinto están siendo chequeadas y, en la primera parte significativa del proceso, la machacadora primaria ya ha sido acondicionada y puesta a punto para su arranque en frío, es decir, sin alimentación de mineral.
En el aspecto corporativo, el Consejo de Administración de EMED Mining tiene el placer de dar la bienvenida a José Sierra López, nuevo consejero no ejecutivo desde hoy. José Sierra aportará sus más de treinta años de experiencia en puestos de responsabilidad, tanto en el sector privado como en el público, dónde ha ostentado cargos como Director General de Minas del gobierno español, y director de Combustibles Fósiles para la Comisión Europea”.